
Ciudad Juárez
El Ejército ya no realizará patrullajes en las calles de Ciudad Juárez y serán replegados a sus cuarteles, donde realizarán labores de inteligencia que lleven a combatir de manera más eficaz a los grupos criminales que se han apoderado de dicha frontera, anunció ayer el alcalde José Reyes Ferriz. Esta fue una de las primeras decisiones surgidas de lareunión binacional de seguridad México Estados Unidos que se desarrolla en El Paso, Texas. Dos mil nuevos Policías Federales egresados de la academis de SLP, llegarán a la frontera juarense / EXC
Temor
Los gobiernos estatal y municipal de Chihuahua y Cd. Juárez, respaldaron la permanencia del Ejército en esta localidad, independientemente “de las funciones que esté realizando”, mientras que algunos actores sociales expresaron su temor de que las modificaciones del Operativo Conjunto Chihuahua sean sólo de forma y no de fondo. UNI
Cárteles
El cártel del Golfo, y su brazo ejecutor, Los Zetas, y el cártel de Sinaloa son las organizaciones criminales que más detenidos por las autoridades han tenido en lo que va de la administración de Felipe Calderón, según muestran estadísticas de la PGR. Han caído presos 16 mil 217 personas del cártel de Sinaloa y 16 mil 354 del cártel del Golfo- Los Zetas. Se dice que son 67 mil narcos los presos en lo que va del sexenio de FCH EXC
El Ejército ya no realizará patrullajes en las calles de Ciudad Juárez y serán replegados a sus cuarteles, donde realizarán labores de inteligencia que lleven a combatir de manera más eficaz a los grupos criminales que se han apoderado de dicha frontera, anunció ayer el alcalde José Reyes Ferriz. Esta fue una de las primeras decisiones surgidas de lareunión binacional de seguridad México Estados Unidos que se desarrolla en El Paso, Texas. Dos mil nuevos Policías Federales egresados de la academis de SLP, llegarán a la frontera juarense / EXC
Temor
Los gobiernos estatal y municipal de Chihuahua y Cd. Juárez, respaldaron la permanencia del Ejército en esta localidad, independientemente “de las funciones que esté realizando”, mientras que algunos actores sociales expresaron su temor de que las modificaciones del Operativo Conjunto Chihuahua sean sólo de forma y no de fondo. UNI
Cárteles
El cártel del Golfo, y su brazo ejecutor, Los Zetas, y el cártel de Sinaloa son las organizaciones criminales que más detenidos por las autoridades han tenido en lo que va de la administración de Felipe Calderón, según muestran estadísticas de la PGR. Han caído presos 16 mil 217 personas del cártel de Sinaloa y 16 mil 354 del cártel del Golfo- Los Zetas. Se dice que son 67 mil narcos los presos en lo que va del sexenio de FCH EXC
Rata de cárcel
El teniente coronel y actual Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Julián Leyzaola Pérez, consideró que, aunque hay quienes ven como héroes a capos como Teodoro García Simental, “El Teo”, éste es, en realidad, una “rata de cárcel” y un “cobarde” y tiene una “gordura asquerosa” (sic) REF
El teniente coronel y actual Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Julián Leyzaola Pérez, consideró que, aunque hay quienes ven como héroes a capos como Teodoro García Simental, “El Teo”, éste es, en realidad, una “rata de cárcel” y un “cobarde” y tiene una “gordura asquerosa” (sic) REF
Tráfico de armas
El alcalde de CD. Juárez, José Reyes Ferriz, pidió a autoridades estadunidenses que frenen el tráfico de armas procedente de ese país y dejen de utilizar esta zona fronteriza para la deportación de indocumentados que estuvieron presos por diversos delitos. JOR
El alcalde de CD. Juárez, José Reyes Ferriz, pidió a autoridades estadunidenses que frenen el tráfico de armas procedente de ese país y dejen de utilizar esta zona fronteriza para la deportación de indocumentados que estuvieron presos por diversos delitos. JOR
García Luna
El Senado de la República solicitará al SSP-Federal, Genaro García Luna, una explicación sobre la decisión de destinar elementos federales del área de inteligencia a labores de albañilería y carpintería. Se reveló ayer que unos mil 500 agentes de la Coordinación de Inteligencia de la Policía Federal dejaron las tareas de investigación para limpiar, pintar y adecuar su nuevo centro de trabajo. REF
El Senado de la República solicitará al SSP-Federal, Genaro García Luna, una explicación sobre la decisión de destinar elementos federales del área de inteligencia a labores de albañilería y carpintería. Se reveló ayer que unos mil 500 agentes de la Coordinación de Inteligencia de la Policía Federal dejaron las tareas de investigación para limpiar, pintar y adecuar su nuevo centro de trabajo. REF
No hay comentarios:
Publicar un comentario